EQUIPO

Para la elaboración y ejecución de la “Estrategia de acompañamiento para la resignificación de los Proyectos Educativos Institucionales de las ENS” se contó con un equipo técnico de expertos, cada uno en su área, que permitiera garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados en el desarrollo de la Estrategia.

Equipo

Wilson Acosta Valdeleón

Coordinador académico y general

Lidera, direcciona y hace el seguimiento correspondiente al desarrollo de la estrategia.

Guillermo Londoño

Experto en educación rural

Coordinador de las acciones de los CLEER y orientará los procesos de fortalecimiento de los proyectos pedagógicos del territorio con las Escuelas Normales Superiores y promoverá los relacionamientos entre las ENS y los actores de sus territorios.

Carlos Mario Camacho González

Campo de conocimiento Cultura, arte y deporte

María Mónica Montaño López

Campo de conocimiento Ciudadanía, inclusión y socio-emocionalidad

Carol Fernanda Ramírez Camargo

Campo de conocimiento Comunicación, lenguaje y bilingüismo

Wilson Hernando Soto Urrea

Campo de conocimiento Ciencia, tecnología e innovación

Expertos en los campos de conocimiento y la gestión microcurricular

Los expertos acompañaron a los tutores en los procesos de fundamentación conceptual en los temas de gestión micro curricular (planificación de la enseñanza, clima de aula didácticas articuladoras, evaluación integral e innovación educativa) derivados de la integración de los campos de conocimiento y los ejes misionales; así mismo, trabajaron en la creación de contenidos, preparación de las visitas, desarrollo de espacios de formación, programas y proyectos de formación que demande el proyecto. Diseñaron los talleres de fundamentación micro curricular y orientaron a los tutores en los talleres didácticos.

Víctor Manuel Rodríguez

Experto en Taller de Escritura

Cindy Johana Quintero Garzón

Asistente - Taller escritura

Lideraron los talleres de escritura del libro Conmemorativo de los 200 años de las ENS y dieron seguimiento y asesoría en el proceso de escritura y estructuración del libro.

Expertos en pedagogía y didáctica -

31 Tutores

Apoyo a cada ENS sobre los procesos de ajuste micro curricular que resulten de los diferentes espacios de formación que se ofrecen en el marco de la estrategia, y demás acciones de formación para garantizar la resignificación de los PEI y la consolidación de los CLEER, a través de visitas presenciales y asesorías virtuales.

Guillermo Alberto González Triana

Profesional en edición y diagramación

Organizó el proceso de escritura, edición y diagramación del libro conmemorativo de los 200 años de las ENS.

Germán Pedraza

Profesional administrativo y financiero

Apoyo en el desarrollo de la estrategia en los aspectos logísticos, financieros y administrativos.

María Stella Lara

Ximena Sofia Álvarez Ramírez

Asistentes administrativos

Apoyo en las labores asistenciales para el desarrollo de la estrategia en los aspectos logísticos y administrativos.

Sandro Leonardo Munévar Vargas

Coordinador de la estrategia de acompañamiento (tutores).

Luis Ernesto Vásquez Alape

Marco Fidel Vargas Hernández

Expertos en educación rural

Apoyo en las acciones de los ENS y en particular, de los CLEER en relación con los procesos de fortalecimiento de los proyectos pedagógicos del territorio con las Escuelas Normales Superiores y promoverán los relacionamientos entre las ENS y los actores de sus territorios.

Carlos Eduardo Aguilar Cortés

Experto en bilingüismo

Articuló y dió continuidad al proceso de fortalecimiento curricular, adelantado en las 12 Escuelas Normales Superiores previamente acompañadas por el programa de Bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional en asocio con el British Council.

Diego Fernando Barragán Giraldo

Experto en investigación educativa y sistematización de experiencias

Orientó los procesos de fortalecimiento de los grupos de investigación, de sistematización y producción investigativa de los directivos y docentes de las ENS.

Sandra Viviana Fúquene Bolaños

Experta en educación inicial

Orientó los procesos de pilotaje de ajuste de los programas de educación inicial de los PFC y asesoró a los directivos en el liderazgo para la formulación de proyectos pedagógicos derivados de la resignificación del PEI.

Jackson Acosta Valdeleón

Experto en liderazgo directivo

Orientó los talleres de formulación de proyectos pedagógicos y asesoró a los equipos directivos en el proceso.

Nini Johana Santanilla Vaquero

Emilce Maluche Aguilera

Olga Patricia Restrepo Gómez

Profesionales de sistematización

Los profesionales de sistematización realizaron los procesos de manejo de datos y de información, así como el desarrollo y consolidación de informes y documentos resultantes de las fuentes de información previstas. También tuvieron a cargo los procesos de coordinación de las acciones con cada uno de los nodos territoriales.

Edwin Rodríguez Trochez

Diseñador instruccional

Apoyó el diseño de la estructura pedagógica y desarrollo de contenidos didácticos para los ENS y CLEER.

Cindy Rozo Penagos

Experta en comunicaciones

Apoyo en lo relacionado con el diseño gráfico y construcción de contenidos web, así como elaboración de las piezas comunicativas para la divulgación de la estrategia.

Ligia Lozano Cifuentes

Ingeniera (Red de Alta Calidad)

Construcción, diseño y administración de la página Web para las ENS. Garantizar la funcionalidad de navegación, arquitectura y presentación de los contenidos, brindar soporte técnico y capacitación a los usuarios en herramientas tecnológicas utilizadas para la construcción, operación de las plataformas y servicios web propios del MEN.