PILOTAJE

Una de las acciones fundamentales para que los 20 ENS – CLEER puedan avanzar en su consolidación como una apuesta para el mejoramiento de la educación rural en los territorios es el pilotaje de una experiencia de formación pedagógica con maestros en ejercicio.

La fase de pilotaje es el punto medio de un ejercicio de innovación, la materialización de la ideación y la construcción de algún artefacto o producto, para este caso en específico, la creación de los cursos y recursos educativos. De allí, que este ejercicio tuviera en cuenta, primero, una etapa de revisión exhaustiva y aprobación de los contenidos, objetivos, temas, población, extensión de tiempo, evaluación y modalidad del plan de formación por parte de los responsables designados de las ENS- CLEER para este proceso.

Segundo, el pilotaje es la realización de una simulación del curso con el cual busca continuar el proceso de cualificación por medio de la reestructuración o modificación de aquellos elementos que dentro del ejercicio sean inconsistentes. Para esta etapa se hace necesario una mirada externa a propósito de que exista otra perspectiva y lectura del curso que complementa y valide los elementos constitutivos del curso. El pilotaje es en esencia una etapa de evaluación del curso en función de la situación real que propicie información relevante para su refinación o validación.

Tercero, una vez desarrollado el pilotaje, se diseña una mesa técnica donde se discuten los desafíos, oportunidades, fortaleza y amenazas que se vieron reflejadas en el pilotaje a propósito de refinar la propuesta formativa y alcanzar una versión mejorada y finalizada para entrar en la etapa ejecución.

En el ejercicio de ejecución de un pilotaje se evidencian los resultados de los esfuerzos de las comunidades. Por tal razón, llegar a esta etapa fue sumamente significativo porque lo que se buscaba es la cualificación del proceso que se venía desarrollando. De allí, que el diseño del pilotaje giró en torno a lo creado por medio de instrumentos de validación que posibilitan la reflexión, discusión, análisis y la toma de decisiones para el refinamiento del proceso formativo.

CLEER - Escuelas Normales Superiores