TALLER 4

ARMONIZACIÓN CURRICULAR

– Contextualización:

 Se reconoce la primera infancia como el momento del ciclo de vida, en el que suceden varias transformaciones biológicas y psicológicas que se encuentran en relación con los aspectos sociales, culturales, familiares y de territorio. Estos cambios no ocurren de manera lineal, ni homogénea, ni ocurren de la misma forma, lo cual permite entender que los niños/as son seres diversos, con ritmos y estilos de desarrollo propios. En esa medida, es necesario repensar el currículo en clave de las transiciones como los momentos de cambio en los cuales los niños/as están construyendo su identidad, nuevas formas de relación, entre otros.  

– Explicación del taller:

El currículo debe ser basado en experiencias y participación espontánea, para que cada espacio potencie las capacidades del niño/a, facilitando la articulación con otros ambientes pedagógicos. En esa medida, el Taller 4 señala la armonización curricular como una ruta de aprendizaje en donde se reconoce un antes y un después en clave de los saberes de los niños/as en cada nivel, las intencionalidades, sus ritmos de desarrollo y sus apuestas pedagógicas.

Play Video
Camparte este contenido