En qué consiste la Estrategia…
La configuración y fortalecimiento de los CLEER se da …
El libro Conmemorativo de los 200 años de las ENS se construye como homenaje al trabajo….
El macrocurrículo hace referencia al horizonte de sentido, el marco teleológico que caracteriza el ethos formativo del PEI. Por lo que, desde el macrocurrículo se configura el tipo de persona y de sociedad que se pretende ayudar a constituir, para ello, se propusieron discusiones y ajustes en el horizonte estratégico de las ENS.
El masecurrículo, se refiere a aquellos elementos que movilizan las interdependencias entre el macro y el microcurrículo, por tanto, sugiere la concepción del modelo, enfoque o referentes pedagógicos, la estructuración y gestión curricular en torno a los campos, como forma de articulación del conocimiento y el tejido entre éstos y los demás elementos del plan estudios.
El ámbito microcurricular, concebido como el máximo nivel de concreción curricular, se aborda a través de cinco estrategias a partir del reconocimiento de las prácticas pedagógicas institucionales y de aula, articuladas con los niveles macro y mesocurricular.
El macrocurrículo hace referencia al horizonte de sentido, el marco teleológico que caracteriza el ethos formativo del PEI. Por lo que, desde el macrocurrículo se configura el tipo de persona y de sociedad que se pretende ayudar a constituir, para ello, se propusieron discusiones y ajustes en el horizonte estratégico de las ENS.
El masecurrículo, se refiere a aquellos elementos que movilizan las interdependencias entre el macro y el microcurrículo, por tanto, sugiere la concepción del modelo, enfoque o referentes pedagógicos, la estructuración y gestión curricular en torno a los campos, como forma de articulación del conocimiento y el tejido entre éstos y los demás elementos del plan estudios.
El ámbito microcurricular, concebido como el máximo nivel de concreción curricular, se aborda a través de cinco estrategias a partir del reconocimiento de las prácticas pedagógicas institucionales y de aula, articuladas con los niveles macro y mesocurricular.
Hasta el 6 de noviembre el MEN tiene abierta la “Convocatoria de educadores: Formación Avanzada 2023 – 1” para aportar al fortalecimiento de las competencias profesionales, de sus prácticas docentes, entre otras.
Esta Estrategia del MEN se implementa en más de 100 sedes educativas del país, con el fin de promover la educación para la convivencia, la paz y la formación integral de los niños, niñas y adolescentes en los territorios.
Después de visitar algunas instituciones, consultores de Coreas del Sur y el MEN presentan avances del plan en mención. “…lo más importante es el desarrollo de la infraestructura tecnológica y la conectividad para aprovechar el potencial…